8 may 2008

Lo irónico de nuestro futbol


Lo sucedido el día de ayer titulado por un periódico deportivo como el "Americanazo", viene a reforzar la idea de que el futbol de nuestro país podría ser utilizado en la publicidad de una compañía cervecera, la que hace comerciales basándose en la ironía.

Sí, no hay que negar que lo hecho por el América ante el Flamengo en los octavos de la Copa Libertadores fue una proeza, pues ni su director técnico, ni directivos ni jugadores confiaban en el poder dar la vuelta al marcador; lo hicieron jugando en el nivel promedio con que cerró el equipo el torneo pasado. Dos de los tres goles anotados ayer fueron circunstanciales, no en jugadas armadas.

No hay que hacer una nube de humo alrededor del triunfo de ayer, no se puede olvidar que la crisis del América es la peor de su historia en 50 años, la victoria ante los brasileños no se puede tomar como acto de redención, al contrario pueden surgir muchas dudas, ¿le habrán tendido la "camita" a Romano?, porque el equipo de ayer es el mismo que perdió 13 juegos en esta temporada y que sumó sólo 11 puntos.

El segundo tema de la semana y curioso de suyo es el anuncio por parte de la FEMEXFUT acerca del llamado Grupo " para el próximo año en torneo regular.Éste se conformará por América, Guadalajara, Cruz Azul y Pumas, el repechaje queda eliminado, por lo que sólo dos de estos cuatro equipos calificarán a la liguilla.


El pretexto para tomar esta decisión es que estos conjuntos son los cuatro "grandes" de México y la finalidad es "aumentar la calidad de las competencia", pero esta medida no es comprensible del todo puesto que la dinámica de la clasificación será la misma, los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros lugares. Se está limitando el derecho de jugar una liguilla a algunos por el simple hecho de hacer más atractiva la competencia y generar cada ocho días suspenso entre los aficionados.

Pero, ¿estos cuatro clubes puede llamárseles "grandes", qué han hecho para que se les considere de esa manera?, Cruz Azul lleva 11 años sin un título y los demás tienen dos en su haber en tan sólo una década. ¿Qué el Pachuca, por poner un ejemplo, no ha conquistado más títulos y competiciones extranjeras en menos de diez años?.

Lo más seguro es que detrás de ésto hay un gran conjunto de intereses que han lucubrado este gran teatro llamado "El Grupo 2: el de los "grandes", el de la muerte", que por supuesto da muerte a las aspiraciones de muchos.

1 comentario:

RIGEL dijo...

Me parece que la gente subjetiva minimiza la hazaña histórica del América, que por el simple hecho de vituperarlo dicen que es ironía o cortina de humo y que fueron circunstanciales los goles, cuando sólo uno de ellos se le puede considerar así.

Es increíble que la mente cerrada de algunos no alcance a dilucidar que no sólo fue un triunfo para el club, sino para el país, puesto que es una competición internacional.

Finalmente, en relación al siguiente torneo y los cuatro "grandes", hay que saber que así se les llama por su historia, por sus títulos, por su afición y por su carisma. El Pachuca tiene triunfos recientes y no tiene la mínima simpatía más allá de su entidad.