
El empate a uno con el anfitrión Estados Unidos motivó a estos seleccionados a desertar de sus filas ya que consideran que se encuentran al mismo nivel que los “gringos” y que muchos promotores podrían interesarse en sus servicios, por lo que buscarán asilo político y un lugar dentro de la MLS.
Pero no es la primera vez que sucede un episodio como este en donde los protagonistas sean deportistas cubanos. La isla padece una crisis deportiva desde 1959 que se agudizó en los años 80, posee el récord del país con mayor número de deserciones en eventos deportivos. Los atletas dejan a sus equipos en busca de la libertad y un mejor futuro.
Uno de los casos más sonados en 1980 es el del campeón mundial en levantamiento de pesas, Roberto Urrutia, quien se nacionalizó estadounidense y compitió por aquel país en los Juegos Olímpicos de 1984. Al igual que Urrutia, varios son los peloteros que han decido dar el “gran salto”, cambiando de nacionalidad con el fin de obtener un lugar privilegiado en las Grandes Ligas, tal es el caso de Kendry Morales, Rolando Arroyo, Liván Hernández, René Arcoha, entre otros.

Algunos hasta han dado medallas al país vecino. La gimnasta Ana Portuondo (hoy llamada Anna Harris) después de haberse coronado campeona en Juegos Centroamericanos con la delegación cubana, se integró al equipo norteamericano para Atenas 2004, ganando en esta competición dos medallas olímpicas.
Muchos han encontrado la oportunidad de abandonar el régimen Castrista a través de las competencias en diferentes naciones, ejemplo de esto es lo sucedido en 2001 con los miembros del equipo de voleibol, quienes mientras disputaban un torneo amistoso en Bélgica de un día para otro decidieron huir a Italia y probar hacer una mejor vida.
Así como estos casos, existen decenas de historias de hombres y mujeres que han cambiado las balsas por balones, guantes y cascos para ir en búsqueda del famoso paradigma latinoamericano, el “sueño americano”, la vida que muchos creen, será “maravillosa”, llena de oportunidades y dichas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario